0:00
/
0:00
Transcripción

“Es importante que nos ayudemos, que seamos una cadena de manos”

Los murgueros de Vía Libre y su compromiso con los barrios bahienses después del temporal.

Desde el lunes recaudan donaciones, hacen ollas populares y reparten viandas en las zonas más afectadas. Se organizan en el galpón de la plaza José San Martin en Blandengues y Sixto Laspiur.

Samantha, integrante de la murga habló con ¡Ey! y contó el trabajo que están llevando a cabo:

“Hoy tenemos la posibilidad de ayudar como nos ayudaron en otras oportunidades. A nuestro galpón no le pasó nada con la tormenta y tenemos el espacio para poder recibir donaciones, tanto de mercadería como de ropa”, explicó.

El galpón de la murga había sufrido daños en el temporal de 2023 y pudo recuperarse por la colaboración de la ciudadanía, esta vez ellos salieron a devolver la ayuda que la ciudad siempre les dió.

“Estamos realizando ollas populares, ya es la tercera noche que estamos cocinando y vamos mandando las viandas a distintos lugares”, dijo Samantha.

Los murgueros reparten las viandas en centros y merenderos que estén alojando gente pero también están disponibles para que las personas las retiren en el galpón entre las 19:30 y las 20.

Según la murguera están colaborando aproximadamente 30 personas que buscan donaciones, cocinan, reparten y reciben a la gente.

“A medida que vamos resolviendo los inconvenientes personales, nos vamos acercando acá”, explicó y también, recalcó el esfuerzo que hacen entre todos los integrantes para conseguir los recursos necesarios para brindar una vianda de calidad y con valor nutricional.

Respecto a las donaciones de ropa o calzado, Samantha pidió que sean útiles para la situación de emergencia: “no demos por dar. Pensemos en elementos que sirvan para esta situación. Una sandalia, un zapato con taco, no sirve en este momento. La gente está con el barro hasta la rodilla, no puede usar eso, tratemos de ser efectivos con el uso de los recursos”.

“Es importante que nos ayudemos, que seamos una cadena de manos. Y acá estamos para lo que necesiten. Desde las redes y acá personalmente”, agregó Samantha.

¿Con que podés colaborar con Vía Libre?

  • Ropa interior nueva.

  • Elementos de higiene personal.

  • Pañales para niños y para adultos.

  • Elementos para embarazadas y recién nacidos.

  • Frazadas.

  • Bandejas y cubiertos para viandas.

Además, este fin de semana llegan camiones con donaciones de la federación de asociaciones de carnaval de Buenos Aires y van a necesitar voluntarios.

Si querés aportar dinero el alias es vialibre98 y está a nombre de Zaira Luz Dib.

Para coordinar ayuda o si sabés de gente que no le este llegando asistencia de comida podés contactarte y avisar por Instagram @centromurgavialibre